martes, 13 de abril de 2010

BUSCO NOVIA




Madre míaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Lo que hay que ver! Pero por favor chaval, se te halaga el gesto, pareces incluso ingenioso, hábil ... pero esto es de lo más bajuno que he leido en mi vida!!!!!!!!

¿Que qué hace falta para ser feliz????? Más carteles como los tuyos hombre, muchos más .....

A mi me has sacado una sonrisa , no un carcajada!!!!!!!!!! Eres el mejor machote!!!!!!!! En cuanto termine este post te mando un mail a ver cómo va la cosa.

Un beso adonis mío, cuidate y reparte amor por el mundo, k lo necesitamos!!!!!!!!!!

jajjajajaja

NECESIDAD DE NECESITAR

NECESIDAD DE NECESITAR

LO QUE MÁS VALOR TIENE, NO SE COMPRA CON DINERO, A VECES, DE MANERA PUNTUAL Y SIEMPRE INOPORTUNA, LA VIDA NOS LO RECUERDA.

PUEDO SER MÁS RICA QUE AQUEL QUE VIVE EN UNA GRAN MANSIÓN, PUES LO QUE NO TENGO, ES LO QUE MÁS VALE, NO TENGO LA NECESIDAD DE NECESITAR.

NO NECESITO NADA QUE A MI MUERTE NO ME PUEDA LLEVAR, NO NECESITO NADA QUE ME HAGA EXCLAVA, NO NECESITO NADA QUE AL QUITARMELO, LO ECHE EN FALTA..........

EN MIS 30 AÑOS HE APRENDIDO, QUE SÓLO ME HARÁ DAÑO LO QUE ME QUITEN, Y QUIEN DESEE HACERME DAÑO INTENTARÁ ARREBATARME ALGO SIEMPRE, AMOR, DINERO, AMISTAD, ...

ENTONCES, QUÉ HACEMOS AHÍ TIRADOS, QUEJÁNDONOS SIEMPRE POR LO QUE NO TENEMOS, CUANDO SOMOS TAN LIBRES DE ELEGIR SI LUCHAMOS O NO LUCHAMOS ?

MAÑANA EL MUNDO PUEDE VOLVERSE DEL REVÉS, PUEDE CONVERTIRTE EN PRINCESA O EN HUMILDE LABRADORA, PERO, LO QUE NO PUEDE HACER ES QUITARTE LA ILUSIÓN POR VIVIR, LA CAPACIDAD DE BUSCAR, DE ENTREGARTE, DE AMAR, DE SER TU MISM@.

R.G.

jueves, 8 de abril de 2010

TUMBA DE RAQUEL

TUMBA DE RAQUEL EN BELÉN



Raquel (en hebreo רחל, ‘oveja’) es la segunda esposa y favorita de Jacob y madre de José y Benjamín, mencionada por primera vez en el Génesis de la Biblia hebrea. Es la hija de Labán y la hermana menor de Lea, la primera esposa de Jacob. Éste era su primo, pues su madre, Rebeca, era hermana de Labán.







Jacob viajó hasta la casa de Raquel, enviado por su madre Rebeca para evitar que lo matase su hermano Esaú, y posiblemente con la intención de que encontrase una esposa. Halló a Raquel y quiso casarse con ella, pero fue engañado por Labán para desposar a Lea. Trabajó siete años como pastor para Labán a cambio del derecho a desposar a Raquel, pero en la noche de bodas Labán vistió a Lea con el traje nupcial y el velo y la llevó ante Jacob. Según Rashí, Jacob y Raquel sospecharon que Labán intentarían un truco como ese, así que acordaron una serie de señas con la que la novia velada se identificaría ante el novio. Sin embargo, cuando Raquel vio que su padre llevaba a Lea al palio nupcial, no pudo soportar ver a su hermana deshonrada en público y le reveló las señas acordadas con Jacob.


Cuando Jacob descubrió el engaño con la luz del día, el matrimonio ya había sido consumado. Jacob aceptó el engaño de Labán y se ofreció a trabajar otros siete años para poder casarse también con Raquel (véase Génesis 29). Junto con sus hijas, Labán también envió dos sirvientas (algunos dices que las hermanas menores de Raquel y Lea), Bila y Zilpa. Cada una de ellas sería más tarde desposada por Jacob.


Cuando se presenta a Raquel en el texto (Gén. 29:17) se la describe cariñosamente como «de hermosa formas y de hermosa apariencia» (hebreo: וְרָחֵל הָֽיְתָה יְפַת־תֹּאַר וִיפַת מַרְאֶה).


Mientras Lea engendró a cuatro hijos en rápida sucesión, Raquel fue incapaz de concebir durante muchos años. Ofreció a su sirvienta (Bila) a su marido en matrimonio, como era costumbre, y bautizó a los dos hijos que ésta le dio, indicando que habrían de ser sus sucesores. Finalmente, después de que Lea le diera otros dos hijos y una hija a Jacob, Raquel tuvo dos hijos. Murió durante el parto en el undécimo días del mes hebreo de Jeshván y fue enterrada por Jacob en el camino a Efrata, justo a las afueras de Belén. Actualmente la tumba de Raquel, situada entre Belén y el barrio de Gilo (Jerusalén), es visitada por decenas de miles de turistas cada año.


En Jeremías 31:15 el profeta habla de «Raquel que llora a sus hijos». Esto se interpreta en el Judaísmo como un llanto de Raquel por un fin para los sufrimientos de sus descendientes y los exilios que siguieron a la destrucción del Primer Templo de la antigua Jerusalén. Según el Midrash, Raquel habló ante Dios: «Traje a mi rival (Lea) a mi casa, ¿no puedes Tú perdonar a Tus hijos, que trajeron un simple ídolo de madera y piedra a Tu casa (el Templo de Jerusalén)?» Dios aceptó su súplica y prometió que, finalmente, el exilio terminaría y los judíos regresarían a su tierra.









Orientado en la dirección de Hebrón, el complejo de la Tumba de Raquel está a la derecha detrás del muro. El camino a la izquierda de la casa conduce a la Plaza del Pesebre. La Tumba de Raquel y la zona circundante que han encerrado detrás de la pared es todo tierra de Belén. En septiembre de 2006 el gobierno israelí anexionó esta tierra como parte de Jerusalén.(E.J.)



Nombre hebreo (Rahel) que significa "oveja". Para un pueblo nómada y pastor como los israelitas, éste era un gran nombre. Era una expresión de ternura el sobrenombre de oveja. La bellísima historia de amor que envuelve este nombre ha hecho que desde la primera Raquel hace ya cerca de tres mil años, hasta el presente, nunca haya dejado de llevarse


Un nombre muy hermoso, el de Raquel, que halaga los oídos y llega al corazón. Tras él hay una recia historia de amor y de vida. La primera historia de amor de nuestra cultura. Es también nombre de flor, conocida por otro nombre como azucena de Güernesey, de un color rojo cereza, que al sol produce la ilusión de presentar puntos dorados. Es delicada, necesita calor en invierno y sólo florece la planta cada tres años. Toda una alegoría del amor verdadero, que no es ni tan fácil ni tan frecuente como nos gustaría. ¡Felicidades, Raquel, por tan bello nombre!



martes, 6 de abril de 2010

Laurel, árbol de la vida, símbolo de la eternidad ..........

No sé qué me deparará el futuro, ni cuántas cosas me quedarán por vivir. El ansia por conocer y retener la felicidad a mi lado me hacen vulnerable. Cada día intento corregir esta postura mía, soy muy consciente de cómo se percibe esa actitud, nunca en positivo. Quisiera armarme de valor y desestimar todo lo que me ate afectivamente, pero entonces no sería compañera de nadie. No puedo evitar querer ni mucho menos enamorarme. No quiero ser agua mansa ni calma en el desierto, así no es interesante vivir.

Hace tiempo que llegué a la conclusión de que no daría un sólo paso atrás. No voy a arrepentirme de nada que haya hecho ni de las decisiones tomadas.

¿Si volvería atrás?

Por supuesto.

Pero para afrontar con más sabiduría las pruebas que me ha puesto la vida.

A veces me veo con una mujer muy muy vieja, cansada y desilusionada, segura de que ya no le queda más por vivir, que está de vuelta de todo, que nada la sorprenderá ... Y un día, la maza de la realidad cae sobre mí y me despierta, me dice que soy un bebé en pañales y al pasarme de lista me pierdo las cosas buenas.

Reconozco que me cuesta gestionar mi vida en algunos aspectos. Estoy llena de prejuicios y heridas, me planto en mi maceta y no quiero saber nada más de nadie, escuchar explicaciones me agota, meditar sobre puntos de vista diferentes me desequilibra.

Quiero crecer en horizontal, conquistar la periferia de mí misma, extender mi ramas tanto como pueda, así hasta el final de mis días. La vertical es estúpida, yerma, egocéntrica y asocial. El árbol más alto es sólo eso, EL MÁS ALTO.

Mis sentidos se han desarrollado para que no sea uno más, esto lo sé, ahora el trabajo está en saber para qué.

Me da una pereza atroz explicarme a mí misma, hacerme entender ...

En este mundo hay Actores, Observadores, Guionistas y Piezas de Atrezo. Soy soy un observador. A cada momento se me antoja ser algún otro y la sabiduría que me da el observar me capacita para ejecutar un buen papel en un momento determinado, pero en eso, me entretengo y pierdo la oportunidad de ser excelente en lo que la naturaleza ha destinado para mi. Por ello he de desarrollarme en horizontal.



Sé qué ha fallado en mi: NO ELEGIR UN CAMINO



Quizá ahora es tarde para hacerlo, las oportunidades pasan de puntillas y jamás vuelven. Hoy me he dado cuenta de que soy demasiado sensible, permito que la vida, circunstancias y deseos de los demás interfieran demasiado en mi vida. He sido más BARCA A LA DERIVA que patrón de mi barco. Esto pertenece al pasado, verbos que serán recordados pero no repetidos. Al igual que otras cosas que escribo, no espero que nadie lo lea y mucho menos entienda. No soy exibiccionista en ningún sentido.



Creo que ya observé demasiado, que ya escuché lo suficiente.



Soy la artistaza de mi vida, drag queen vestida para la ocasión.




Arbol de la sabiduria Simbolo Cabalistico

Arbol de la sabiduria. Es un árbol cósmico, que teniendo sus raíces en la sabiduría, dió lugar al universo y ordenó el caos. El árbol reestablece el equilibrio, da vitalidad, asiste en la regeneración del espíritu y en el desarrollo intelectual. Ayuda a conseguir claridad mental además de acumular conocimientos, también ayuda a conseguir ganancias en todo tipo de empresas que uno emprenda. Es un atributo a los dioses, como símbolo del mas profundo conocimiento.


Hay un árbol para cada uno de nosotros, igual que hay aire, agua y pan. A nosotros nos toca trepar por él, fundirnos, divisar desde allí la vida, siempre impertérrita a nuestro dolor ... Es inútil querer hacernos entender, encajar a calzador en algo... es absurdo ... La cosa más bien va al revés; hemos construido esta realidad a partir de nuestras necesidades, a la par del desarrollo físico, mental, emocional, hemos hecho aparecer ante nuestros ojos los deseos de un simple humano, se han construido edificios en aras de la libertad y el progreso, nos hemos matado, nos hemos amado, hemos conspirado y vendido nuestra alma por tener una leve representación o reconocimiento social. Así ahora somos exclavos de nuestro deleite absurdo del reflejo en el espejo social, que no es más noble ni más cierto que la propia vanidad



El olivo .........



La simbología del olivo trasciende la vida. Por ejemplo: En Egipto, se introducía una ramita de olivo en el sarcófago de los difuntos. Los árabes lo llamaban el árbol de la bendición. En Roma, a partir del Emperador Adriano, el olivo era emblema de riqueza. Para los judíos suponía paz y bienvenida. Los griegos lo consideraban árbol de fertilidad y los cristianos ícono de sabiduría y prosperidad. Ningún otro árbol ha sido tratado con tanto respeto y admiración a lo largo de los tiempos.

viernes, 26 de marzo de 2010

ADIOS PRECIOSA

Adiós preciosa ...

Te he querido mucho, tanto como todo lo que se puede querer a un gato chiquinino.

Recuerdo el primer día que te tuve entre mis brazos, tan dulce, tan asustada, desde entonces no dejaste de protestar si no te acariciaban como querías.

Te has ido tan rápido que no me ha dado tiempo a asimilarlo, ni a entenderlo ... no sé aún qué es lo que ha pasado.

Tener conmigo a tus compañeras de fatigas tampoco me alivia, de hecho su insensibilidad me abruma, igual que la que veo en otras personas. No me importa si entienden mi dolor, la mayoría son despreciables y no estaban ni a tu altura.

De hecho tu me has dado más que muchas de las personas que me rodean, que no lo entiendan las mete en el saco.

Te conocía, te quería, te consentía y me sacrificaba por ti, a cambio de nada ... eso me ha mostrado el "¿por quién más estaría dispuesta a hacerlo?

Hoy es un día duro y triste para mí, muy triste ... Lo que más miedo me da en la vida es perder a quien quiero. Mi modo de luchar contra eso es no querer a nadie, al menos intentarlo y si no puedo, poner la distancia suficiente para que si un día se produce el alejamiento me resulte casi lo cotidiano y así no me duela.

Te voy a echar muchísimo de menos preciosa, espero haberte dado al menos una buena vida, tranquila y feliz.

Tú me has enseñado muchas cosas, me encantaba mirarte. Pensaba qué pasaría por tu cabeza cada vez que te quedabas observando cualquier cosa.... tus ojos... los más inteligentes que he visto y sé que lo eran porque nunca te llegué a entender a través de ellos.

Aún puedo sentir el calor de tu cuerpo, tu tacto sin duda el más suave.

En estos días no he encontrado tiempo para muchas cosas pero para decirte adiós sí.

Mi niña, si llegas a ese sitio maravilloso antes que yo, espérame, acuérdate de mi, no me critiques demasiado, lo he hecho lo mejor que he podido, a veces los nervios o la desgana se hacen conmigo espero que nada de eso te haya hecho demasiado daño. Yo quisiera llegar algún día, no muy tarde según lo que presiento, y volver a cogerte entre mis brazos, sentir el latido que he visto como se te apagaba...

Esta noche soñaré contigo.

AHORA MISMO ME IRÍA A TU LADO. Me hace mucho daño saber de más, ver más allá y no me sirve de nada sólo para sufrir por adelantado. No hay nada ni tan noble ni tan honesto que merezca la pena....... O quizá soy soy la que no merezco la pena ......

Las personas son indignas de su cuerpo, de su vida, de sus capacidades ... son absurdas ... está excusado quien no puede hacer más, como tú en tu medida ... En tu cuerpo grácil y tu dulzura radicaba tu encanto, en cómo te ganabas el cariño, cómo jugabas con cualquier cosa. Siento un enorme vacío y no es ya por tí sino por todo lo que me rodea.

Supongo que tampoco me entendías, como nadie en este mundo, pero estabas ahí, a mi lado, sintiendo mi dolor en los momentos malos.

No quiero admitirlo pero siento rabia ante el mundo tal y como aparece predeterminado, con sus reglas y leyes absurdas, estoy cansada de luchar, de competir por nada ... harta de ver cómo se maravilla la gente ante la cosa más estúpida sin reparar en lo más hermoso de la vida. Quisiera que me dejaran en paz, que no jugaran conmigo, como tú hacías, dándome sólo lo que querías y podías desde el principio, sin prometer nada, sabiendo que no podía esperar más y así decidir yo qué espacio ocuparías en mi vida.

Nadie leerá esto, no importa, es para tí y para mí. La vida no está hecha para explicar, más bien se trata del carpe diem y otro mejor vendrá. Iros todos a tomar por culo, me importa una mierda vuestra miserable vida. Prefiero morir sola que rodeada de gilipollas, gentuza sin conciencia ni valores, me da asco ser humana, ser española, ser peón del sistema, .. cada día me odio por ello


Te quiero preciosa, siento no haber podido ayudarte, me quedo con tu imágen serena.

Adiós princesa









viernes, 12 de marzo de 2010

¿Y SI UN DÍA EL CONTENIDO DE TUS CUENTAS DE CORREO SE HICIERA PÚBLICO?

¿Y si un día tus el contenido de tus cuentas de correo se hiciera público?

Hoy me ha dado por pensar esto….

Yo que soy una persona tranquila y no he cometido ningún delito, yo que me precio de tener la conciencia tranquila, os aseguro que no me gustaría que se desvelaran ciertas cosas que he podido enviar o recibir.

No es ya la intimidad si no la seguridad.

No me vale el discurso de que los proveedores de correo garantizan la privacidad, porque eso, eso es ahora … ¿Y mañana?

¿Por qué no se anulan las cuentas de correo? Os propongo reflexionar sobre un “¿y si…?

Mañana quizá pueda salir una ley relacionada, por ejemplo, con el terrorismo, por la que se pudiera tener libre acceso al contenido del correo…

Mañana quizá le pongan precio a tu intimidad…. Te la respetan sí, pero ¿qué precio estarías dispuesto a pagar?

Supongo que esto último dependerá de lo que quieras ocultar, la cantidad de datos que almacenes, o de lo que precies el anonimato de la red……

De la misma manera que unos contenidos o servicios empiezan siendo gratuitos y después, cuando la cuota de mercado es tal que lo accesorio se convierte en necesario, véas Faceboock, twitter …, pasan a ser cobrados, pues con el correo podría ocurrir lo mismo …

De hecho, yo estoy pensando que será así. Que de repente me venga esto a la cabeza no quiere decir otra cosa … (yo sé por qué lo digo)

¿Qué opináis?

domingo, 7 de marzo de 2010

ESPECÍMEN ESPAÑOL

INVESTIGACIÓN DE LA FAUNA QUE PUEBLA EL TERRITORIO ESPAÑOL

- ESE EXTRAÑO SER:

El español, un ser que basa su actuación diaria en disculparse por los errores o jactarse de los mismos. Entreteniéndose así en el regocijo de la propia ignorancia y culpando al sistema de lo incompetente que se es.

Una fauna repartida entre sillones sitos en habitáculos de precio excesivo y recargados de teles y nuevas tecnologías que en realidad no pueden pagar, y centros de trabajo entre mediocres y corruptos.

Así transcurren sus indecentes días, entre convencidos y malheridos, sobornando a su conciencia para creer que realmente aportan algo a la sociedad.

Embebidos de nostalgisa y aspiraciones trasnochadas. Aspirantes al regreso del recuerdo o de un futuro mejor que no llega.

Insatisfechos dispuestos a ser engañados con tal de sobrellevar el día a día del tedio y la desazón.
Estúpidos consumistas apoyados en el valor de las cosas que de ningún otro modo prodrían mejorar ellos mismos.

... continuará ....